Estudio OF impulsa la creatividad y la memoria colectiva con el laboratorio ‘Collage de Objetos’ para mujeres cuidadoras
Créditos Fotografías: Sol Ruiz
- La iniciativa cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.
En un mundo saturado de imágenes fugaces y discursos acelerados, detenerse a observar, tocar y resignificar los objetos que nos rodean se convierte en un acto profundamente transformador.
Bajo esta premisa, Estudio OF inaugura su Ciclo de Laboratorios Creativos 2025, donde el trabajo con materiales reciclados y las combinaciones visuales dan forma a espacios de creación que funcionan como refugios para entrelazar identidad y experiencia personal.
Gracias al financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, se desarrolló el primer laboratorio titulado “Collage de Objetos”, realizado todos los lunes de marzo, de 17:00 a 20:00 horas en las dependencias de Estudio OF.
El laboratorio fue guiado por la artista visual Carolina Lazo y estuvo dirigido a 10 mujeres cuidadoras, bajo el sentido de priorizar la participación de mujeres en espacios artísticos-recreativos durante el mes de marzo en el marco de las activaciones por el Día Internacional de la Mujer.
Cabe destacar que algunas de las participantes son colaboradoras del proyecto “Barquito de Papel”, dedicado al trabajo creativo y gráfico con personas adultas con diversidad funcional intelectual y sus familias. Este proyecto forma parte del ecosistema de trabajo de Estudio OF y Circuito Norte.
Al respecto, la facilitadora del Laboratorio, Carolina Lazo, indica: “La premisa es simple pero poderosa: cada objeto tiene una historia, y esas historias pueden entretejerse para dar forma a narrativas colectivas que reflejan la diversidad de vivencias de las mujeres que sostienen día a día la vida de otros”.
Sobre la propuesta creativa
A través de la confianza y la conexión, el laboratorio invita a reflexionar sobre el significado de los objetos personales y su potencial para resignificarse en una obra de arte. Fotografías antiguas, botones, mostacillas, retazos de tela, conchitas de mar, recuerdos de bautizos o casamientos, entradas a eventos y pequeños envases en desuso se transforman en puertas abiertas a la memoria y la imaginación, convirtiendo los recuerdos en arte tangible.
Para más información sobre este y otros laboratorios creativos, Estudio OF invita a seguir sus redes sociales (Instagram: @estudio.of; Facebook: Estudio Of y Web: www.estudioof.cl) y visitar su espacio, donde las historias encuentran nuevos significados a través del arte y la colaboración.
Estudio OF es parte del Centro Cultural Circuito Norte, espacio que forma parte del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Gobierno de Chile.
