En memoria de las Reinas de la Pampa
CONVOCATORIA PERMANENTE
Recuerdos de mujeres hospicianas en textos de libre formato y extensión sobre la vida, memorias y afectos a las catorce mujeres desaparecidas y asesinadas en Alto Hospicio entre 1998 y 2000.
En octubre de 2021 se cumplieron 20 años desde la aparición de los primeros cuerpos de las niñas y mujeres en medio del desierto.
20 años que han traído consigo una serie de libros, películas, entrevistas, documentales y producciones televisivas, que abordan desde distintas aristas los hechos, entre lo real y la ficción -pero en muy pocas ocasiones- desde los recuerdos, sentires y consentimientos de las familias y de quienes habitan Alto Hospicio.
Los medios de comunicación durante mucho tiempo se encargaron de sostener y formular relatos cargados a la crónica roja y la discriminación, poniendo el foco en la crueldad y brutalidad del asesino, en vez de promover instancias de reparación y reivindicación en torno a la imagen y vida de las niñas y mujeres.
Los textos pueden ser anónimos o con autoría, de libre formato y extensión.
Puedes escribir todas las veces que quieras para sanar esta memoria colectiva.
En memoria de:
- Viviana Garay, 16 años.
- Katherine Arce, 16 años.
- Patricia Palma, 17 años.
- Macarena Montecino, 16 años.
- Macarena Sánchez, 14 años.
- Laura Sola, 15 años.
- Gisela Melgarejo, 36 años.
- Angélica Palape, 45 años.
- Deysi Castro, 16 años.
- Sara Gómez, 18 años.
- Graciela Saravia, 18 años.
- Órnela Linares, 15 años.
- Angélica Lay, 24 años.
- Ivonne Carrillo, 15 años.
