Audioteca para personas ciegas y con disminución visual desde La Inclusive

Centro Cultural La Inclusive inaugura audioteca para personas ciegas y con disminución visual

  • El proyecto financiado por el Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público 2023 (FFOIP) del Ministerio Secretaría General de Gobierno,  busca acercar el interés por los libros a través de equipamiento inclusivo como libros audibles; videos explicativos en lengua de señas chilena  y señalética en braille. 
  • Los dispositivos se encuentran disponibles de Martes a Viernes de 09:00 a 17:00 horas y los días sábados de 10:00 a 16:00 en el Museo Regional de Iquique.

El Centro Cultural La Inclusive es un espacio que desde el 2018 se ha dedicado a generar experiencias artísticas accesibles para públicos diversos y disidentes en la ciudad de Iquique y la Región de Tarapacá. 

Uno de sus ejes centrales de trabajo es la integración y la convivencia de infancias, familias, comunidades LGBTIQNBA+, neurodivergentes y artísticas disidentes. 

Dentro de estas propuestas se encuentra su espacio de biblioteca comunitaria que mediante el proyecto FFOIP  integrará tótems para el mantenimiento de una audioteca pública comunitaria, gratuita y con fines educativos. 

Esta audioteca en su implementación contará con colecciones de libros y publicaciones sobre temáticas vinculadas a  Memoria y Derechos Humanos y Veganismo, a las que se sumarán nuevos contenidos en el tiempo y según los intereses de las comunidades participantes en su uso. 

La actividad de inauguración contó con la presencia de autoridades locales como la Consejera Regional Camila Navarro, quien respecto a la iniciativa comenta: “Esperamos que estas instancias se puedan replicar en más espacios. Abrir una biblioteca y audioteca comunitaria es de total importancia para fomentar la lectura y el pensamiento crítico para seguir aportando a la región”. 

Por su parte, la Jefa de Gabinete de SEGEGOB, Carla Rojas, destacó la iniciativa al ser de alcance local y regional. En la misma línea, la directora de Senadis, María Paola Vial, reforzó cómo el proyecto será un aporte para la visibilidad de los espacios de ocio y recreación para personas discapacitadas. 

Para la encargada de proyecto y coordinadora de La Inclusive, Catherina Salazar: “Este proyecto significa construir otra instancia de acceso a la información que será fortalecida en el tiempo en miras de las necesidades y contingencias de las personas que se vean beneficiadas por su uso, principalmente personas ciegas, con disminución visual o en desarrollo lector”. 

La audioteca contará con una pantalla para videos explicativos; 2 tablets con aplicaciones de lectura y un soporte mp3 destinado a la orientación en el espacio físico. 

Para más información sobre las actividades de La Inclusive puede consultar sus redes sociales: Instagram ; Facebook y su sitio web www.lainclusive.cl

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *