“Autónomas: Escuela de Formación para la autonomía de las mujeres” culmina exitosamente su primera edición
Créditos foto: Makarena Torres.
Con una emotiva y enriquecedora jornada final “Autónomas: Escuela de Formación para la autonomía de las mujeres” cerró su primera edición el reciente sábado 7 de diciembre en la Escuela de Arquitectura de la Universidad Arturo Prat (UNAP).
Este proyecto, liderado por la Asociación de Mujeres por la Autonomía Tarapacá (AMA Tarapacá) y la Fundación Educacional AGEA, fue financiado por el FNDR 8% 2024 Línea Social del Gobierno Regional de Tarapacá.
A lo largo de sus cuatro sesiones, la Escuela reunió a mujeres de diversas edades en un espacio formativo y reflexivo sobre la importancia de la autonomía política y física, promoviendo comunidades más equitativas mediante un enfoque de género y el acceso a la información.
La sesión de clausura estuvo a cargo de la psicóloga Carolina Aspillaga, integrante del Centro Interdisciplinario de las Mujeres (CIDEM Chile), quien guió a las participantes en una reflexión sobre la autonomía a través de los vínculos, la crítica al amor romántico y la construcción de relaciones basadas en el respeto y la equidad.
Desde su primera sesión, realizada en octubre, las participantes exploraron temas fundamentales como la salud mental y física, salud sexual y reproductiva, anatomía clitoridiana y herramientas para establecer vínculos saludables, donde cada uno de los espacios estuvo guiado por mujeres expertas en la materia, entre ellas: Minka Psicólogas Feministas; Matrona Cristina Cortéz y la Ginecóloga Loreto Vargas; Violeta Belhouchat junto a Colectiva Las Clito y Carolina Aspillaga de CIDEM. Cada encuentro se caracterizó por su metodología dialogante, permitiendo que las asistentes compartieran experiencias y pudieran enriquecer sus perspectivas sobre el impacto de la autonomía en la vida de las mujeres.
La presidenta de AMA Tarapacá, Javiera Salinas Solari, destacó el impacto de esta primera edición de Autónomas: “Autónomas ha sido mucho más que un espacio de formación; ha sido un espacio de encuentro, de crecimiento y de fortalecimiento. Aquí compartimos historias, aprendimos unas de otras, y descubrimos que la autonomía no solo es un objetivo, sino un camino que recorremos juntas”
Con una participación activa y comprometida, “Autónomas: Escuela de Formación” no solo fomentó el conocimiento y la reflexión, sino que también abrió caminos hacia futuras iniciativas para fortalecer el rol de las mujeres en sus comunidades.
Para más información sobre el trabajo de AMA Tarapacá y próximos proyectos se invita a visitar sus redes sociales en Instagram: @amatarapaca y @autonomastarapaca